Primer Enfoque

Imágenes e ideas que transforman


"Preocupa la seguridad de la sociedad"

Martínez Gowman lamento los terribles hechos que ocurrieron hace una semana en Zamora en dónde fue acribillada una familia, entre ellos, un niño de escaso un año de edad.

Es lamentable todo esto que estamos viviendo a diario tanto en Morelia, Zitácuaro y en algunos otros municipios; lo que debemos hacer es dejarnos de partidos y colores, ya que esto es un clamor de toda la ciudadanía si no componemos esto el estado se nos va ir de las manos y el país también.

El congresistas aseguró que con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo se están recomponiendo las cosas y se le va dar más agilidad a este tema de la seguridad.

Señaló que en tema de la canasta básica hay una inflación de precios en todo el país que está controlada por empresarios y comerciantes, tanto del país y del estado, aspecto que la procuraduría del consumidor debe ponerse a trabajar más para que no suban los precios.

David Martínez respaldo a la presidenta Sheinbaum  a sus cien días de gobierno comento que se van sentado las bases de este Segundo piso de la 4T vamos muy bien en esta coalición, hay mucho por hacer, el camino es bueno se están recomponiendo algunas instituciones, creando varias secretarias y juntando otras para que haya una mejor gobernabilidad para el país, los estados y municipios.

Martínez Gowman al retomar el tema de la inseguridad dijo que se debe parar y autorizar a la policía más recurso por medio del fortapaz para que cuenten con más equipamiento, pero también otorgar mejores salarios, seguro de vida y ayuda para vivienda a los elementos.

Producción ganadera se reactivará con nueva planta de Liconsa

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que con la nueva planta de secado de leche de Liconsa que se construirá en Jiquilpan este año, se reactivará la producción ganadera y agropecuaria de Michoacán y de estados colindantes.

El mandatario explicó que la infraestructura tendrá la capacidad de generar 30 mil kilos de leche en polvo al día para lo cual se requieren 300 mil litros de leche fresca por día, aumentando la producción de ganaderos de Michoacán, Jalisco y Guanajuato.

Puntualizó que en 2024 se apoyó a 97 productores ganaderos que abastecieron de leche fresca a Liconsa a través del programa estatal de un peso por cada litro de leche entregada.

Detalló que para dicha acción se invirtieron 9 millones 881 mil 487 pesos, lo que permitió aumentar el número de productores lecheros y la cobertura del abasto social para familias vulnerables.

A lo que adelantó que este apoyo continuará para incentivar el abastecimiento a la planta de Liconsa de Jiquilpan, aumentando la capacidad de producción y fortalecimiento al sector.

Gobierno de México hace lo necesario para proteger a nuestros migrantes

La diputada Jaqueline Avilés Osorio, presidenta de la Comisión de Migración del Congreso del Estado de Michoacán, al pronunciarse sobre las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destacó las acciones emprendidas por el Gobierno de México para garantizar la seguridad y bienestar de nuestros paisanos migrantes.

“Nuestros migrantes no están solos. El Gobierno de México, a través del Programa ‘México te abraza’, está implementando un Plan integral que ofrece una red de apoyo real y tangible para nuestros paisanos”, expresó la diputada Avilés.

El programa “México te abraza”, dijo, es una iniciativa que comprende diversos apoyos para facilitar el regreso y la protección de los migrantes.

Esta iniciativa incluye: una App de apoyo a los migrantes, que les permite acceder a información y servicios en tiempo real, asegurando que reciban asistencia de manera rápida y eficiente; la Tarjeta de Bienestar Paisano, que otorga un apoyo económico de $2000 para cubrir gastos de traslado y facilitar su retorno a México; además del acceso a seguro social y programas de bienestar para asegurar su integración y estabilidad en caso de un retorno al país.

La diputada Avilés Osorio también subrayó la importancia de mantener la calma y ser solidarios con nuestros paisanos en estos momentos de incertidumbre. “Como nación, debemos estar unidos y mantener la calma”, remarcó. 

Hizo énfasis en que “el gobierno mexicano toma las medidas necesarias para proteger a nuestros migrantes, y debemos confiar en que las autoridades están haciendo todo lo posible para brindarles seguridad y respaldo”, afirmó.

Finalmente, la diputada local reiteró su compromiso con la comunidad migrante y con el trabajo que realiza la Comisión de Migración del Congreso del Estado de Michoacán para seguir impulsando políticas públicas que garanticen la protección y el bienestar de los migrantes michoacanos y mexicanos en general.

GALERIA


Avanza la recuperación del manantial de La Mintzita; se han limpiado 1.3 hectáreas: Compesca

¡Todo listo para la 13ª edición de la Feria del Melón en Zicuirán!

Con gran entusiasmo, se invita al público en general a disfrutar de la 13ª edición de la Feria del Melón, un evento emblemático que se llevará a cabo el próximo 1 de febrero en la localidad de Zicuirán, perteneciente al municipio de La Huacana. En rueda de prensa, el diputado Reyes Galindo Pedraza destacó que este evento se ha consolidado como un escaparate perfecto para promover la riqueza cultural, gastronómica y natural de la región.

“La Feria del Melón se ha convertido en una tradición que no solo enaltece el trabajo de los productores locales, sino que también fomenta el turismo y la convivencia familiar. En esta edición, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades como muestras gastronómicas, exposiciones culturales, concursos, música en vivo y recorridos por las zonas de cultivo de melón”, puntualizó el legislador local. 

Acompañando de productores, autoridades de La Huacana y funcionarios de la Secretaría de Turismo Estatal, el diputado Galindo Pedraza resaltó que la región cuenta actualmente con cerca de 900 ejidatarios que se dedican al cultivo y comercialización de esta fruta, generando más de 1,500 empleos directos en beneficio de las familias locales. 

“La Feria del Melón es una oportunidad para reconocer el esfuerzo de nuestros productores, quienes hacen de Zicuirán un referente nacional en la producción de melón de alta calidad”, puntualizó.

Además de las actividades recreativas y culturales, la feria será un espacio propicio para fortalecer la economía local, ya que contará con un mercado de productores donde los visitantes podrán adquirir melones frescos, así como una gran variedad de productos derivados. También habrá un área dedicada a las artesanías y la gastronomía típica, donde se podrán degustar platillos tradicionales de la región.

La invitación está abierta a todas las familias, turistas y amantes de la cultura y la gastronomía el día 1 de febrero a partir de las 12:00 horas. Para la actividad se han dispuesto todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y comodidad de los asistentes. “Esperamos recibir a cientos de visitantes que podrán disfrutar de un día lleno de alegría y de orgullo por nuestras raíces”, agregó el legislador.

¿Alguna pregunta?

Envía un correo a primer.enfoques@gmail.com para obtener más información sobre el proyecto

Facebook
YouTube
TikTok