Imágenes e ideas que transforman
El diputado Baltazar Gaona García, presidente de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, informó que 17 cabildos municipales incumplieron con la entrega de su Primer Informe de Gobierno correspondiente al ciclo 2024-2025, tal como lo establece la Ley Orgánica Municipal.
Los municipios que no han cumplido con esta obligación son: Angamacutiro, Angangueo, Apatzingán, Copándaro, Ixtlán, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Morelia, Panindícuaro, La Piedad, Los Reyes, Sahuayo, Tacámbaro, Taretan, Tingambato, Tocumbo y Tzintzuntzan.
El legislador petista destacó que 16 municipios presentaron su informe de manera extemporánea, lo cual también constituye un incumplimiento a la normativa. Entre ellos se encuentran: Gabriel Zamora, Briseñas, Venustiano Carranza, Tlalpujahua, Cojumatlán, Pátzcuaro, Paracho, Irimbo, Tuzantla, Uruapan, Vista Hermosa, Ocampo, Chinicuila, Ziracuaretiro, Cotija y Charapan.
En contraste, el diputado resaltó que 79 municipios cumplieron en tiempo y forma con la entrega de su Primer Informe de Gobierno, además del Concejo Mayor de Cherán y una comunidad indígena, quienes mostraron compromiso con la rendición de cuentas y el respeto a la legalidad.
Gaona García recordó que el artículo 40 de la Ley Orgánica Municipal establece con claridad la obligación de los cabildos de presentar su informe en los primeros 15 días de agosto, por lo que el incumplimiento no puede pasar desapercibido.
“Es nuestra responsabilidad velar por la transparencia y la legalidad en el ejercicio de gobierno; no se trata de un trámite menor, sino de un mecanismo que garantiza a la ciudadanía conocer la situación real de sus ayuntamientos”, subrayó el legislador.
Finalmente, adelantó que se establecerán las sanciones correspondientes para los municipios que no cumplieron con la normativa, a fin de que este tipo de faltas no se repitan y se fortalezca la cultura de la rendición de cuentas en la entidad.
Michoacán se consolida como referente del cine nacional e internacional con nueva edición del FICM
El diputado Baltazar Gaona García, presidente de la Comisión InspecLa secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, celebró la nueva edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que a lo largo de más de dos décadas se ha consolidado como un semillero de talento y un referente de la producción fílmica en el estado. Destacó que hoy la entidad cuenta con cerca de 18 festivales de cine, fruto de la semilla sembrada por este encuentro.
En rueda de prensa, la directora general del FICM, Daniela Michel, anunció la edición numero 23 que reunirá 102 películas en competencia, entre ellas 15 trabajos realizados por cineastas michoacanos. Precisó que los cortometrajes que resulten ganadores en las categorías de ficción, documental y animación, así como los largometrajes documentales, serán elegibles para competir por el Oscar. Asimismo, subrayó que uno de los momentos más esperados será el homenaje a María Félix.
El subsecretario de Promoción de la Secretaría de Turismo del Estado, Alejandro Hernández Torres, resaltó los trabajos de la Comisión Fílmica de Michoacán que impulsa la entidad como un destino de filmación de primer nivel. Invitó a vivir el festival como una experiencia que también permite descubrir el alma cultural del estado.
Por su parte, la directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), Daniela Alatorre Benard, refrendó el respaldo de la institución al encuentro, al destacar que el FICM se ha convertido en un motor del cine nacional al dar prioridad a las producciones mexicanas en su selección oficial.
Durante la presentación se formalizó un convenio de colaboración con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, alianza estratégica que fortalecerá la formación académica y la proyección social del festival, incluirá proyecciones gratuitas y talleres para estudiantes.
El FICM se realizará del 10 al 19 de octubre de 2025, en diferentes sedes de la capital michoacana. La programación completa y la venta de boletos se encuentra disponible en www.moreliafilmfest.com y en las redes sociales oficiales del FICM.tora de la Auditoría Superior de Michoacán, informó que 17 cabildos municipales incumplieron con la entrega de su Primer Informe de Gobierno correspondiente al ciclo 2024-2025, tal como lo establece la Ley Orgánica Municipal.
Los municipios que no han cumplido con esta obligación son: Angamacutiro, Angangueo, Apatzingán, Copándaro, Ixtlán, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Morelia, Panindícuaro, La Piedad, Los Reyes, Sahuayo, Tacámbaro, Taretan, Tingambato, Tocumbo y Tzintzuntzan.
El legislador petista destacó que 16 municipios presentaron su informe de manera extemporánea, lo cual también constituye un incumplimiento a la normativa. Entre ellos se encuentran: Gabriel Zamora, Briseñas, Venustiano Carranza, Tlalpujahua, Cojumatlán, Pátzcuaro, Paracho, Irimbo, Tuzantla, Uruapan, Vista Hermosa, Ocampo, Chinicuila, Ziracuaretiro, Cotija y Charapan.
En contraste, el diputado resaltó que 79 municipios cumplieron en tiempo y forma con la entrega de su Primer Informe de Gobierno, además del Concejo Mayor de Cherán y una comunidad indígena, quienes mostraron compromiso con la rendición de cuentas y el respeto a la legalidad.
Gaona García recordó que el artículo 40 de la Ley Orgánica Municipal establece con claridad la obligación de los cabildos de presentar su informe en los primeros 15 días de agosto, por lo que el incumplimiento no puede pasar desapercibido.
“Es nuestra responsabilidad velar por la transparencia y la legalidad en el ejercicio de gobierno; no se trata de un trámite menor, sino de un mecanismo que garantiza a la ciudadanía conocer la situación real de sus ayuntamientos”, subrayó el legislador.
Finalmente, adelantó que se establecerán las sanciones correspondientes para los municipios que no cumplieron con la normativa, a fin de que este tipo de faltas no se repitan y se fortalezca la cultura de la rendición de cuentas en la entidad.
PRD Michoacán cierra filas y fortalece su alianza con la ciudadanía
El PRD Michoacán anunció el cierre de filas de su militancia y dirigencia, con miras al próximo proceso electoral. En un posicionamiento público, el partido destacó que atraviesa un proceso de fortalecimiento real, basado en estructuras sólidas y cohesionadas, subrayando que su única y verdadera alianza ha sido, es y será con la ciudadanía.
A la Opinión Pública
Morelia.
El PRD Michoacán está en un proceso de fortalecimiento real, construyendo estructuras sólidas y cohesionadas que nos permitirán enfrentar con dignidad y decisión los retos del próximo proceso electoral. Nuestra política de alianzas aún no está definida, pero lo decimos con claridad, no estamos ni estaremos subordinados a ninguna línea política ajena a nuestros principios.
Nuestra verdadera alianza ha sido, es y será con la ciudadanía. Con las mujeres y hombres que todos los días luchan por mejores condiciones de vida, con las juventudes que demandan futuro y oportunidades, con las y los trabajadores, con el campo y con las comunidades que construyen desde abajo la esperanza de un Michoacán más justo.
El PRD Michoacán no se debe a cúpulas ni a intereses de coyuntura; nos debemos al pueblo y a la gente que nos ha dado fuerza desde 1989. Esa es la alianza que nunca cambia, la que guía nuestras decisiones y la que marca la diferencia entre la congruencia y la simulación.
Nosotros seguimos de pie, con la frente en alto, defendiendo la democracia, la justicia social y la dignidad del pueblo michoacano. Esa es y seguirá siendo la fuerza del PRD.
GALERIA
Gladyz Butanda continúa construyendo obras complementarias del teleférico en Uruapan
La diputada local Brissa Arroyo, afirmó que desde el Poder Legislativo ha emprendido un camino abierto y de vinculación con la ciudadanía.
La Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) en la 76 Legislatura, destacó que el quehacer legislativo ha sido con los diferentes sectores de la sociedad, escuchándolos y colocándoles en el centro de cada decisión que se ha tomado.
“Y así como hemos generado esta vinculación ciudadana, así vamos a continuar porque la mayor alianza debe ser la ciudadanía. La fortaleza de todo proyecto son los sectores de la sociedad, de eso va un Parlamento Abierto”, enfatizó Arroyo Martínez.
En ese sentido, la legisladora integrante de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, calificó como positivo que su nombre esté en las diferentes mediciones y encuestas como posible aspirante para la Presidencia Municipal de Morelia.
“Si bien aún no son tiempos de hablar de candidaturas y estamos enfocados en el quehacer legislativo, no podemos dejar de lado el sentir de la ciudadanía; y lo que reflejan las encuestas es que los ciudadanos conocen nuestro trabajo”, explicó.
La Congresista reiteró su voluntad de seguir construyendo con la ciudadanía, de fomentar más alianzas con la gente, y en la parte política mantener los principios, valores e ideales de izquierda.
“Mis ideales de izquierda son desde la cuna y nunca los traicionaré”, dijo.
Para concluir, Arroyo Martínez detalló que Morelia es la ciudad de las grandes oportunidades,“y debemos hacer que esas oportunidades lleguen a más jóvenes, mujeres y niñas”.
Envía un correo a primer.enfoques@gmail.com para obtener más información sobre el proyecto