Imágenes e ideas que transforman
Tras sostener una reunión de trabajo con el sector empresarial y el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía federal, Vidal Llerenas Morales, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó el avance que presenta el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, para impulsar el desarrollo de la entidad.
El mandatario explicó a empresarias y empresarios de la entidad, que este Plan tiene el propósito de integrar la visión de los diferentes sectores productivos, a fin de construir una estrategia basada en la consulta y el diálogo.
Detalló que, para la integración del Plan que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en conjunto con el Gobierno estatal, se mantendrá la estrategia de trabajar en coordinación con las diversas organizaciones empresariales de las distintas regiones de la entidad.
Resaltó que en el periodo que resta del Gobierno estatal, con la asignación de mayor presupuesto para la Fiscalía General del Estado y para el Poder Judicial, se fortalecerá la seguridad, la procuración e impartición de justicia.
Mientras que Llerenas Morales detalló que este acercamiento permitirá que a través de las dependencias federales, se brinden incentivos que permitan el crecimiento económico a corto y mediano plazo.
Además de establecer un esquema de créditos para las pequeñas y medianas empresas a través de Nacional Financiera (Nafin), lo cual dará como resultado un trabajo conjunto en beneficio de las y los michoacanos.
En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado, Roberto Santillán, llamó a la unidad y señaló que con este plan, se espera una estrategia de acciones y corresponsabilidad a favor de la entidad.
Las empresarias y empresarios coincidieron en que, con el impulso a los polos de desarrollo, se detonará la economía tanto del estado, así como de la región, lo cual podrá concretarse con este programa.
Participaron el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor; el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, empresarias y empresarios del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), de la Coparmex Michoacán, CMIC Michoacán, CANACO SERVITUR Morelia, Consejo Michoacano de Negocios, Asociación de Empresarias Michoacanas, AHMEMAC y AMDA Michoacán.
Es momento de sumar esfuerzos por el Michoacán de paz y oportunidades que anhelamos
Ante la complejidad de los últimos acontecimientos en Michoacán, es momento de sumar esfuerzos, de trabajar por el estado que anhelamos con paz, justicia, oportunidades y desarrollo, destacó la diputada local Brissa Arroyo.
La Congresista y Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) en la 76 Legislatura, se pronunció a favor del fortalecimiento de las instituciones y de una estrecha coordinación de los tres órdenes de gobierno para transitar hacia la pacificación del estado.
Refirió que Michoacán hace algunos años fue escenario de una crisis social, económica y política, “y no podemos permitir que se repita, es necesario que trabajemos juntos, que caminemos en unidad con la ciudadanía, todos los sectores sociales y el Estado”, dijo.
Brissa Arroyo consideró que desde el ámbito en que nos desarrollemos todos podemos contribuir a generar los cambios que se necesitan, como en la reconstrucción del tejido social, la prevención de adicciones, el rescate de los valores y educar desde la familia.
Para concluir, la legisladora local hizo un llamado a fomentar en la sociedad acciones que promuevan la paz, el respeto, la solidaridad, el entendimiento, el diálogo; y reiteró la urgencia de que exista coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal en la aplicación de la estrategia de seguridad no solo en el municipio de Uruapan, sino en todas las regiones del Estado.
Segmentos 4 y 5 del segundo anillo periférico incluirán 5 estructuras elevadas
El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, precisó que los segmentos 4 y 5 del segundo anillo periférico contarán con cinco estructuras superiores, entre distribuidores viales y pasos superiores vehiculares.
La obra, con una longitud de 30.1 kilómetros, unirá puntos como Cuizillo, en Tarímbaro y La Goleta, en Charo, además de conectar Ciudad Salud con Jaripeo, impactando positivamente a más de 800 mil habitantes.
El funcionario detalló que en el segmento 4 se construirá un entronque carretero en Cuitzillo que permitirá la mejor distribución y conectividad de esta vía con la carretera federal Número 120, además habrá un paso superior vehicular a la altura del fraccionamiento Misión del Valle, el cual actualmente está en construcción.
También contará con un paso superior en La Goleta, el cual cruzará la carretera federal 126, concluyendo con el entronque del Recinto Ferial. Por su parte, el segmento 5 iniciará con un entronque carretero a la altura del kilómetro 58+800, actualmente en construcción, y finalizará con el distribuidor vial a la altura de Jaripeo, estructura que unirá el tramo federal 15, que va hacia Mil Cumbres con el nuevo anillo periférico.
Detalló que estas estructuras beneficiarán a los habitantes de 30 tenencias, localidades y fraccionamientos de Morelia, Tarimbaro, Álvaro Obregón y Charo, como Uruétaro, Cuitzillo Grande, Paseos del Valle, Los Ruiseñores, La Aldea, Irapeo y Villas del Fresno, por mencionar algunos, quienes podrán acceder a estos pasos elevados para incorporarse al segundo anillo periférico y poder contar con mayor conectividad en la zona.
El segmento 4 cuenta con un avance del 24 por ciento sobre un total de 17.9 kilómetros, mientras que el segmento 5 reporta la construcción de 12.2 kilómetros, donde se tiene un 37 por ciento de avance. En total cuenta con una fuerza laboral de 329 trabajadores en ocho frentes de trabajo y la intervención de 54 máquinas pesadas en ambos desarrollos.
GALERIA
Secum lanza primer volumen de Sonopedia, resultado del estudio público de grabación estatal
"Dentro del diseño del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, es importante que se considere el fortalecimiento a las necesidades del campo de la Tierra Caliente, entre ellas el Parque Agroindustrial de La Huacana, seria lo ideal, ya que vendría a generar una mayor certeza a las familias que se dedican al sector campesino en esta región", afirmó el coordinador parlamentario del Partido del Trabajo en el Congreso de Michoacán, Reyes Galindo Pedraza.
En el marco de la implementación de este programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que tiene como objetivo reforzar la estrategia de seguridad y bienestar en el estado, el líder parlamentario del PT, aprovechó para precisar que para generar una mayor sinergia entre las peticiones ciudadanas, es necesario tomar en cuenta las demandas que por años el pueblo ha requerido.
"Ya que se está diseñando el Plan Michoacán, en el caso de La Huacana, nuestra gente sería altamente beneficiada si dentro de este proyecto se incluyen obras de infraestructura carretera, mejoramiento de caminos rurales, dotación de maquinaria rural, programas para productores de melón, limón, guayaba y arroz", agregó el congresista al respecto.
Asimismo, consideró que la modernización de las presas del Cortijo, el Abrevadero, las Anonas, la de Zicuirán y la de Múgica, son obras torales para el desarrollo de estadísticas región que es altamente agrícola, por lo que solicitó a la federación se tomen en cuenta en el presupuesto del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
"En la Tierra Caliente confiamos en nuestra Presidenta, en las acciones anunciadas para mejorar el bienestar de todas las familias del estado; por eso, estamos seguros que nuestras peticiones serán escuchadas en incluidas dentro de este proyecto, y desde el Congreso michoacano, la y los diputados del PT apoyaremos para que avance a paso firme y se concreten", concluyó Reyes Galindo.
Envía un correo a primer.enfoques@gmail.com para obtener más información sobre el proyecto