Imágenes e ideas que transforman
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio inicio al programa de modernización del transporte público colectivo para Uruapan, el cual contempla 240 unidades nuevas y una inversión de 250 millones de pesos en tres fases, como parte de un sistema integrado que establece la Ley de Movilidad estatal.
El mandatario detalló que las cooperativas Tata Lázaro y Colectivos de Uruapan este año recibirán 85 millones de pesos para dar el 30 por ciento del enganche de 80 unidades nuevas del transporte público.
Refirió que este programa forma parte de una serie de acciones que realiza el Gobierno de Michoacán para mejorar el transporte público en Uruapan, donde el teleférico y la modernización de dichas unidades forman parte del proyecto de mejora de la movilidad para los 600 mil habitantes de la segunda ciudad más grande del estado.
Explicó que la renovación de los medios de transporte es uno de los ejes principales para facilitar los traslados de la población, ya que en gobiernos pasados no se atendían estas necesidades.
Mientras que la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, expuso que durante este mes se publicará la licitación de este programa, en agosto se emitirá el fallo, y en entre octubre y noviembre se realizará la entrega de unidades, para que diciembre se ponga en marcha el sistema integrado de transporte.
Destacó que en la presente administración se brindan oportunidades reales para operadores y usuarios del transporte público, ya que las nuevas unidades estarán equipadas con tecnología que permitirá su monitoreo, brindado así mayor seguridad, impulsando el plan de movilidad integral con el teleférico y el sistema de transporte terrestre de 36 rutas.
Asistieron al evento el presidente municipal de Uruapan, Carlo Alberto Manzo; la diputada federal, Guadalupe Mendoza Arias; l directora del Instituto del Transporte en Michoacán, María Elena Huerta Moctezuma; así como transportistas y habitantes de Uruapan.
Que no se olvide la corrupción de Morena y el lavado de dinero de Alfonso Romo para Criminales y AMLO
Morena busca controlar y detener a toda voz opositora del régimen, pero en el PRI no se va a dejar de evidenciar la corrupción en la que pretenden que México viva, como el caso de la investigación de Estados Unidos a una casa de bolsa por supuesto lavado de dinero, la cual está vinculada con el ex presidente López Obrador y al crimen organizado, aseguró el dirigente estatal, Memo Valencia.
Indicó que supuestas investigaciones en contra del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, así como del ex mandatario Enrique Peña Nieto, son cortinas de humo para desviar la atención mediática y de la sociedad de temas verdaderamente preocupantes como es el espionaje, el control y la persecución política de opositores.
“Lo que quieren es que no hablemos de Romo. Ya nadie habla de Alfonso Romo, pues si por eso AMLO no trae dinero en la cartera, ¿para qué quieres tener dinero en la cartera? Si tienes tu Alfonso Romo que te lave tu dinero a toda madre, ¿no? Ahí está y no solo le lavaba el dinero a AMLO, al crimen organizado también. Ah, pero ya no quieren que hablemos de esto, vamos a hablar de Peña Nieto”, acusó.
El líder del priismo michoacano recordó que Morena justo aprobó una Ley para espiar a los mexicanos y callar a los críticos del gobierno oficialista, y, aun así, acusan al ex presidente Peña Nieto de presuntos sobornos.
“Obviamente ya no quieren que hablemos de Romo, pero si nosotros dejamos de hablar de Romo, nos vamos a subir a la ola que quiere el gobierno, pero pues yo no, yo me quedo hablando de Romo. Romo no le salió tan bueno (para lavar) porque pues ahí está, lo ventilaron y tuvo que ser ventilado en los Estados Unidos”, dijo.
En el tema de la inseguridad y violencia estatal, el presidente del PRI lamentó que, en los primeros siete días del mes de julio, Michoacán registre 28 homicidios dolosos y la Fiscalía General del Estado continúe con la práctica de “desaparecer” a las víctimas para que el Gobierno del Estado pueda presumir sus cifras a la baja.
“Es la muestra que les doy de cómo nos mienten, de cómo nos engañan, de cómo piensan que estamos tarugos y no revisamos las cosas. Si no decimos las cosas, pues quién las va a decir y lo alarmante de esto, es que de uno en uno llegamos al final de mes con 10 muertos desaparecidos. Como no pueden controlar la problemática de inseguridad, de violencia y de impunidad que hay en Michoacán, pues se les hace fácil mejor borrar a los muertos”, recalcó.
Acompañaron el posicionamiento, la secretaria general, Yadira Guerrero Huerta; la secretaria técnica del Consejo Político Estatal y regidora de Morelia, Edna Martínez Nambo; así como las secretarias de Acción Electoral, Ana Brasilia Espino; de Administración y Finanzas, Berenice Álvarez y de Innovación Digital, Verónica Gómez de la Rosa.
Diputado Toño Mendoza impulsa la creación de la Ruta de Turismo Artesanal en Michoacán
El Congreso del Estado aprobó, en su última sesión, el dictamen presentado por el diputado local Toño Mendoza, mediante el cual se reforma la Ley de Turismo del Estado de Michoacán para crear la Ruta de Turismo Artesanal, una estrategia de turismo alternativo que conecta a seis comunidades emblemáticas por su riqueza artesanal y cultural: Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre, Quiroga, Tzintzuntzan, así como las tenencias de Capula y San Nicolás Obispo.
Esta iniciativa busca detonar el turismo cultural, fortalecer la economía local y preservar los oficios tradicionales mediante experiencias inmersivas en talleres artesanales, demostraciones de técnicas ancestrales, venta directa de productos y actividades educativas para los visitantes.
“El objetivo es claro: generar oportunidades reales para nuestras comunidades artesanas, proteger su legado y ofrecer a turistas nacionales e internacionales una ruta viva, auténtica y profundamente michoacana”, señaló el diputado Toño Mendoza tras la aprobación del dictamen.
La reforma contempla además el fortalecimiento del modelo de comercio justo, eliminando intermediarios y garantizando mayores beneficios para los propios artesanos, quienes históricamente han enfrentado barreras económicas, sociales y de acceso a mercados.
Michoacán es reconocido por su diversidad cultural y por el talento de sus artesanas y artesanos, cuyas obras de cobre, cerámica, textiles y madera tallada forman parte del patrimonio vivo de México. Con esta ruta, se abre una nueva etapa para revalorizar ese legado, dinamizar el turismo en la región y consolidar un modelo sostenible e incluyente.
“Esta es una muestra de cómo el turismo puede ser una herramienta de transformación social y de justicia económica. Con orgullo michoacano, seguiremos trabajando desde el Congreso por iniciativas que fortalezcan nuestras raíces y beneficien a nuestra gente”, concluyó Mendoza.
GALERIA
Gabriela Molina arranca distribución de más de 6 millones de libros de texto gratuitos
El proceso de designación de la nueva o nuevo titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) sigue firme y avanzando conforme a la ley, remarcó la presidenta del Congreso del Estado, la diputada Giulianna Bugarini Torres.
En este contexto, la presidenta del Congreso del Estado remarcó que “el proceso continúa y continuará su curso conforme a la Constitución y en apego a la Soberanía del Poder Legislativo”.
Esto lo refirió en respuesta a la supuesta suspensión provisional que circuló esta mañana respecto al proceso legislativo que se libra para esta designación.
“La Constitución es muy clara: las decisiones del Congreso no son impugnables vía juicio de amparo, porque representan un acto soberano y colegiado. Este proceso sigue su curso y así lo marca nuestra ley suprema”, remarcó.
Bugarini Torres precisó que, si bien el Congreso del Estado siempre está abierto al análisis jurídico de cualquier tema, “las decisiones parlamentarias no pueden estar sujetas a presiones externas ni a intereses personales o de grupo, porque cada diputada y diputado representa la voluntad popular, no una causa particular”, subrayó.
Asimismo, destacó que “la convocatoria para la designación observa plenamente los principios de paridad de género y respeta los derechos político-electorales de todas las personas participantes. No obstante, hizo un llamado a que la decisión sea tomada por mayoría y no por imposiciones”.
Bugarini recordó que el Congreso del Estado es un órgano autónomo cuyo único compromiso es con el pueblo de Michoacán. “Aquí no legislamos por presiones ni por intereses particulares; aquí legislamos para honrar el mandato popular y fortalecer nuestras instituciones”, enfatizó.
La presidenta del Congreso concluyó asegurando que la Mesa Directiva y el Pleno actuarán con responsabilidad democrática, respetando el marco constitucional y garantizando que la designación se realice bajo los principios de legalidad, paridad y soberanía legislativa.
Envía un correo a primer.enfoques@gmail.com para obtener más información sobre el proyecto