Primer Enfoque
Imágenes e ideas que transforman
Desfilan más de 500 artesanas en el Tianguis de Occidente, en Zamora
Más de 500 personas artesanas de 70 comunidades del estado participaron en el desfile del Tianguis Artesanal de Occidente, que se celebra en Zamora del 8 al 20 de diciembre.
En las calles principales del Centro, los visitantes dieron una cálida bienvenida a las y los artífices que durante 13 días pondrán en exhibición y venta sus piezas de diversas ramas artesanales en la calzada Zamora-Jacona, en la rotonda de los Hombres Ilustres.
Participaron 42 contingentes en compañía del director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles; el presidente municipal de Zamora, Carlos Alberto Soto Delgado; así como funcionarios estatales, municipales y la presidenta de la Unión Estatal de Artesanos de Michoacán (Uneamich), María Emilia Reyes Oseguera.
El recorrido del desfile se llevó a cabo por las calles Cázares, Hidalgo, Colón, Morelos, Leonardo Castellanos, Madero, y finalizó en la calzada Zamora-Jacona.
El próximo lunes 11 de diciembre durante el acto protocolario se premiará a los cuatro mejores contingentes del desfile a los que se entregarán 20 mil pesos repartidos en cuatro premios: 10 mil pesos para el especial, 5 mil para el primero, 3 mil pesos para el segundo, y 2 mil pesos para el tercer lugar.
Ofrece 75 Legislatura concierto navideño con causa a favor de adultos mayores
La 75 Legislatura de Michoacán, a través de la Comisión de Cultura y Artes, ofreció un Concierto Navideño con causa en apoyo a las personas de la tercera edad del "Patronato de Nuestra Señora de Guadalupe para la Atención del Anciano", que alberga a 29 residentes entre los 75 y 102 años de edad.
Fue en el Palacio Legislativo donde el Ensamble Contemporáneo de Morelia "Escenas Sonoras", deleitó a los asistentes con su presentación musical.
La Presidenta de la Comisión, Andrea Villanueva Cano, destacó que la época navideña tiene un sentido especial donde el ambiente de convivencia cambia, con un nuevo y renovado espíritu de compartir y agradecer, en el que florecen valores.
Ante el diputado Jesús Hernández Peña, integrante de la misma comisión y del público asistente, añadió que valores como la solidaridad, la unión, el amor, la paz y la esperanza se reafirman en esta época de Navidad, y “es por ello que encuentro la oportunidad idónea de traerlos a este momento de convivencia y de apreciación de una de las bellas artes más especiales y que conmueven nuestros corazones: la música”, señaló la legisladora.
El concierto navideño a cargo del Ensamble Contemporáneo de Morelia "Escenas Sonoras", bajo la dirección artística del maestro Luis Josué Soto Campos, con la soprano Mónica Ruíz Moreno y el tenor Israel Zarzosa De la Torre, interpretó diferentes piezas que permitieron a los asistentes hacer un recorrido musical por distintas épocas.
El programa inició con la canción “Aleluya”, para continuar con un tema de Harry Potter, “Carol of the Bells”, siguieron “All I Want for Christmas is You”, “himno a la Alegría”, “Somewhere in my Memory”, “It´s the most Wonderfool Day”, “Ven a Cantar”, “Santa Claus llegó a la Ciudad”, “Los Reyes Magos”, para culminar interactuando con el público, con la letanía para pedir posada.
Los asistentes, además de disfrutar de la interpretación de los talentosos músicos michoacanos, entregaron artículos de utilidad para la atención de personas de la tercera edad, como: cobijas, pañales, papel higiénico, crema corporal, aceite para cocinar, leche, frijol, azúcar y galletas, entre otras cosas.
Al término del concierto, la diputada Andrea Villanueva hizo entrega a la presidenta del Patronato de Nuestra Señora de Guadalupe para la Atención del Anciano, Cecilia Garibay Alarcón, los artículos que se colectaron; mientras que en agradecimiento, la presidenta del patronato, puso a disposición de quienes así lo quisieran, piñatas elaboradas por las personas de la tercera edad.
BOI La Piedad fortalece la seguridad en la región con despliegues operativos
La Guardia Civil, en colaboración con el Ejército y la Guardia Nacional (GN) dentro de las labores de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) de La Piedad, realiza recorridos preventivos y disuasivos en esta región para fortalecer la seguridad.
La iniciativa responde a instrucciones superiores y busca prevenir delitos mediante una presencia activa en áreas estratégicas. La coordinación entre las fuerzas de seguridad maximiza la efectividad y la capacidad de respuesta ante posibles incidentes.
Se hacen patrullajes e inspecciones aleatorias en apego a los derechos humanos en poblaciones, caminos rurales, carreteras y colonias de la cabecera municipal para detectar e inhibir posibles actos ilícitos.
La colaboración de la población es crucial, por ello se isnta a reportar actividades sospechosas a los números de emergencia 911 y 089 Denuncia Anónima.
Este operativo refleja el compromiso de las autoridades para salvaguardar a los ciudadanos. La estrategia preventiva contribuye a construir comunidades más seguras y resilientes.
GALERIA
Arranca Jalo por la Música en el Francisco Villa
Compesca continua con entrega de apoyos para la acuacultura
El diputado Reyes Galindo Pedraza presentó una iniciativa que tiene como propósito contar con mecanismos jurídicos, administrativos y de seguimiento para que se prohíban y reviertan las acciones u omisiones de quienes tengan animales domésticos en lugares en los que no se garantice su bienestar y protección ante factores ambientales, sanitarios y climatológicos.
Dicho planteamiento contiene un proyecto de decreto en el que se adiciona un artículo 29 Bis de la Ley de Derechos, Bienestar y Protección de los Animales en el Estado de Michoacán, que busca fundamentalmente frenar el maltrato animal en la entidad y a su vez asegurar la integridad de los animales de compañía.
Por lo que esta iniciativa prohibe tener animales domésticos en espacios como azoteas, patios, cocheras sin techar, terrenos baldíos o cualquier espacio en el que no se garantice su bienestar y protección ante factores ambientales, sanitarios y climatológicos, a reserva de contar con los elementos necesarios para ello.
Asimismo, establece que la persona propietaria, que ostente custodia o tenedora del animal, para que se corrija, en un plazo no mayor de cinco días naturales, el acto u omisión que generan condiciones de maltrato o sufrimiento animal; y en caso de no corregir las condiciones que generan el maltrato o sufrimiento animal en el plazo establecido, la sanción será de una multa de cincuenta a cien veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.
"En Michoacán no debe permitirse que los animales domésticos vivan en situación de crueldad y maltrato, ya sea por acciones u omisiones de sus propietarios, puesto que la propia Ley de Derechos, el Bienestar y Protección de los Animales en Michoacán, obliga a los responsables de animales domésticos a ocuparse de ciertos aspectos relacionados con su cuidado como el otorgar alojamiento apropiado de acuerdo a su especie y raza en donde pueda resguardarse de las inclemencias climatológicas y ejercitarse sin que se ponga en riesgo su integridad física", expuso el coordinador del PT en el Congreso de Michoacán.
Por último, el legislador destacó que es fundamental continuar fortaleciendo el marco jurídico de protección y bienestar de los animales no humanos y por eso es importante concientizar que la tenencia o custodia de animales de compañía implica un acto de amor, pero también un acto jurídico que desemboca en un compromiso por garantizar el bienestar de estos a través de acciones y cuidados que van desde el proporcionar alimentación adecuada, el otorgamiento de espacios adecuados para su desarrollo, atención frecuente con el veterinario entre otras.
¿Alguna pregunta?
Envía un correo a primer.enfoques@gmail.com para obtener más información sobre el proyecto